Skip to content
Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

  • Inicio
  • Gobierno Electrónico
    • Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Videoteca Digital
      • Iniciativas educativas virtuales en tiempos de COVID-19
      • Educación especial a distancia
  • Guías
    • Guías y Manuales Herramientas de Gobierno Electrónico
    • Guía para el adminsitrador del Portal de Trámites del Estado
    • Guía para la implementación de Ciudadanía Digital en Entidades Públicas
    • Guía para elaboración de la estrategia de digitalización para la atención de trámites y servicios
  • Normativa TIC
    • Planes
    • Normativa Herramientas de Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Lineamientos
  • Ciudadanía
    • Proyectos
    • Eventos
    • Consejos para trabajar desde casa
  • Cursos
    • Curso: Herramientas para la construcción de Servicios Digitales
    • Curso: Diseño y Simplificación de Servicios
    • Curso: Introducción a Teletrabajo
    • Curso: Sistema de Gestión Documental Digital
  • Gobierno Abierto y Participativo
    • Rendición Pública de Cuentas Virtual para Municipios
  • Inicio
  • Gobierno Electrónico
    • Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Videoteca Digital
      • Iniciativas educativas virtuales en tiempos de COVID-19
      • Educación especial a distancia
  • Guías
    • Guías y Manuales Herramientas de Gobierno Electrónico
    • Guía para el adminsitrador del Portal de Trámites del Estado
    • Guía para la implementación de Ciudadanía Digital en Entidades Públicas
    • Guía para elaboración de la estrategia de digitalización para la atención de trámites y servicios
  • Normativa TIC
    • Planes
    • Normativa Herramientas de Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Lineamientos
  • Ciudadanía
    • Proyectos
    • Eventos
    • Consejos para trabajar desde casa
  • Cursos
    • Curso: Herramientas para la construcción de Servicios Digitales
    • Curso: Diseño y Simplificación de Servicios
    • Curso: Introducción a Teletrabajo
    • Curso: Sistema de Gestión Documental Digital
  • Gobierno Abierto y Participativo
    • Rendición Pública de Cuentas Virtual para Municipios
Home>prensa>Chicas Waskiris: Agetic ofrece 100 becas a chicas destacadas en ciencias y tecnologías
prensa

Chicas Waskiris: Agetic ofrece 100 becas a chicas destacadas en ciencias y tecnologías

Julia Sillojulio 31, 20190

Con el objetivo de apoyar al chicas destacadas en ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas que están entre 14 y 17 años, el próximo 14 y 15 de Septiembre se llevará a cabo en Cochabamba un campamento de capacitación intensiva “Chicas Waskiris”. Este proyecto busca motivar a las chicas aplicadas, estudiosas, nerds en seguir una carrera en esas áreas y, de esa manera, mejorar la situación profesional de las niñas y mujeres. Para eso, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación- junto a otros aliados- ofrecerá 100 becas a las chicas más destacadas. 

El proyecto consta de tres pilares fundamentales: mentoría, capacitación y representación; que apuntan a reducir la brecha entre hombres y mujeres en estas áreas. La mentoría será llevada a cabo por profesionales mujeres expertas en su área, que no sólo podrán orientar profesionalmente, sino también en los proyectos relacionados a las mismas. La capacitación contará con webinars (capacitaciones online) que podrán nivelar los conocimientos académicos de las seleccionadas. Finalmente, se tendrán la oportunidad de escuchar en la noche del campamento a profesionales que destacan en sus áreas para conocer sus historias, desafíos y consejos para poder triunfar en las CTIM.

Las chicas interesadas podrán postular de manera virtual llenando un formulario que busca conocer sus ambiciones, sueños e ideas creativas para utilizar las ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas, para resolver problemáticas actuales del país. El mismo estará disponible en la página de https://digital.gob.bo/proyectos/chicas-waskiris y tendrán la posibilidad de aplicar hasta el 20 de Agosto. También podrán aplicar las mujeres que deseen ser facilitadoras de los talleres siguiendo el mismo procedimiento. 

¿Por qué mujeres y por qué las CTIM?

En Bolivia, según el Boletín estadístico CEUB, 2016, sólo 28% de las personas matriculadas en áreas de ingenierías y tecnología, son mujeres. Sin embargo, estos datos no reflejan el fenómeno de fuga de cañerías (pérdida paulatina y creciente de profesionales en el área a medida que avanzan en sus carreras), lo cual agudiza esta brecha. Creemos que si las niñas y adolescentes reciben el apoyo y la representación necesarias, estas cifras pueden crecer.

Related tags : becasChicas WaskirisCienciasingenieríasmatemáticasTecnología

Previous Post

Lanzaremos nuestro proyecto Chicas Waskiris!

Next Post

Guías y Libros

Related Articles

prensa

Más de 800 personas asisten al 1er taller de Agenda Digital

prensa

Chicas Waskiris: ¡Ampliamos el plazo de postulación!

prensa

Convocamos a voluntarios y voluntarias para el programa de Inclusión Digital

prensa

Bolivia con potencial para ser líder en Economía Digital y Economía del Conocimiento

prensa

Se presenta el proceso de construcción de la #AgendaDigital de Bolivia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno
gobierno

Gobierno Abierto y Participativo

Julio Mujicajulio 17, 20202
gobierno

Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna

Julio Mujicajunio 2, 2020

Herramientas de Gobierno Electrónico 1. Ciudadanía Digital 1.1. Descripción Es una herramienta que se ha desarrollado con el fin otorga...

Proyectos
eventos

Chicas Waskiris: ¡Charla Virtual en VIVO!

Julia Sillonoviembre 7, 20191
eventos

Certificados de #ChicasWaskiris

Julia Silloseptiembre 23, 20190

¡Hola todas! Si estás leyendo esto, significa que ya volviste del campamento de Chicas Waskiris y tienes muchas preguntas sobre cómo recibirás tu cer...

Comentarios recientes

  • Patricia Lopez en Curso: Introducción a Teletrabajo
  • Galia en Contactos
  • Galia en Documentos Digitales con Valor Legal en Bolivia: Principales Normas Bolivianas
Este sitio pertenece a AGETIC Algunos derechos reservados | WordPress Theme Ultra Seven
  • Inicio
  • Curso Servicios Digitales
  • Curso simplificación de trámites