Skip to content
Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

  • Políticas Digitales
    • Planes
      • Normativa
      • Entidades con PIGE
    • Agenda Digital
  • Servicios Digitales
    • Interoperabilidad
    • Ciudadanía Digital
    • PPE Y SEFE
    • Bolivia a Tu Servicio
  • Datos y Estadísticas
    • Estadísticas
    • Datos Abiertos
  • Programa de Alfabetización
    • Cursos de Capacitación
    • Mujeres Emprendedoras
    • Inclusión Digital
  • Comunicación
    • Calendario de Actividades
    • Eventos
    • Campañas
  • Políticas Digitales
    • Planes
      • Normativa
      • Entidades con PIGE
    • Agenda Digital
  • Servicios Digitales
    • Interoperabilidad
    • Ciudadanía Digital
    • PPE Y SEFE
    • Bolivia a Tu Servicio
  • Datos y Estadísticas
    • Estadísticas
    • Datos Abiertos
  • Programa de Alfabetización
    • Cursos de Capacitación
    • Mujeres Emprendedoras
    • Inclusión Digital
  • Comunicación
    • Calendario de Actividades
    • Eventos
    • Campañas
Home>Uncategorized>Edición Digital de Imágenes
Uncategorized

Edición Digital de Imágenes

esteban choqueagosto 22, 20190

GIMP

  • Funciones principales
    • Retoque fotográfico
    • Composición de imágenes
    • Autoría de imágenes
  • Descripción
    Este es el sitio web oficial del Programa de manipulación de imágenes GNU (GIMP). GIMP es un editor de imágenes multiplataforma disponible para GNU / Linux, OS X, Windows y más sistemas operativos. Es software libre , puede cambiar su código fuente y distribuir sus cambios.
    • Aspectos técnicos
      Minimo 1024 MB de RAM y se puede instalar en equipos con sistemas Operativos GNU / Linux y otros.
    • Autores
  • Descargas
    • Descargas
  • Guías de instalación
    • Ubuntu
    • Con flatpak

Inkscape

  • Funciones principales
    • Herramientas de dibujo
    • Manipulación de objetos
    • Soporte de texto
    • Creación y modificación de archivos bajo el estándar de formato SVG.
  • Descripción
    Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, similar a programas como Adobe Illustrator, Corel Draw, Freehand o Xara X. Lo que lo hace único es que usa como formato nativo el Scalable Vector Graphics (SVG), un estándar abierto de W3C basado en XML.
    • Aspectos técnicos
      2 GHz procesador de doble núcleo o mejor.
      2 GB de memoria RAM del sistema.
      3 GB de espacio libre en disco duro.
    • Autores
  • Descargas
    • Linux
  • Guías de instalación
    • Ubuntu
    • Con flatpak

Previous Post

Edición Digital de Video y audio

Next Post

Ofimática

Related Articles

Uncategorized

Hello world!

Uncategorized

Esteban Quispe Churata

Uncategorized

Edición Digital de Video y audio

Uncategorized

Herramientas y Software Libre

Uncategorized

Raisa Valda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proyectos
eventos

Chicas Waskiris: ¡Charla Virtual en VIVO!

Julia Sillonoviembre 7, 20191
eventos

Certificados de #ChicasWaskiris

Julia Silloseptiembre 23, 20190

¡Hola todas! Si estás leyendo esto, significa que ya volviste del campamento de Chicas Waskiris y tienes muchas preguntas sobre cómo recibirás tu cer...

Gobierno
gobierno

Gobierno Abierto y Participativo

Julio Mujicajulio 17, 20202
gobierno

Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna

Julio Mujicajunio 2, 2020

Herramientas de Gobierno Electrónico 1. Ciudadanía Digital 1.1. Descripción Es una herramienta que se ha desarrollado con el fin otorga...

Comentarios recientes

  • Patricia Lopez en Curso: Introducción a Teletrabajo
  • Galia en Contactos
  • Galia en Documentos Digitales con Valor Legal en Bolivia: Principales Normas Bolivianas
Este sitio pertenece a AGETIC Algunos derechos reservados | WordPress Theme Ultra Seven
  • Inicio
  • Curso Servicios Digitales
  • Curso simplificación de trámites