Skip to content
Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

  • Inicio
  • Gobierno Electrónico
    • Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Videoteca Digital
      • Iniciativas educativas virtuales en tiempos de COVID-19
      • Educación especial a distancia
  • Guías
    • Guías y Manuales Herramientas de Gobierno Electrónico
    • Guía para el adminsitrador del Portal de Trámites del Estado
    • Guía para la implementación de Ciudadanía Digital en Entidades Públicas
    • Guía para elaboración de la estrategia de digitalización para la atención de trámites y servicios
  • Normativa TIC
    • Planes
    • Normativa Herramientas de Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Lineamientos
  • Ciudadanía
    • Proyectos
    • Eventos
    • Consejos para trabajar desde casa
  • Cursos
    • Curso: Herramientas para la construcción de Servicios Digitales
    • Curso: Diseño y Simplificación de Servicios
    • Curso: Introducción a Teletrabajo
    • Curso: Sistema de Gestión Documental Digital
  • Gobierno Abierto y Participativo
    • Rendición Pública de Cuentas Virtual para Municipios
  • Inicio
  • Gobierno Electrónico
    • Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Videoteca Digital
      • Iniciativas educativas virtuales en tiempos de COVID-19
      • Educación especial a distancia
  • Guías
    • Guías y Manuales Herramientas de Gobierno Electrónico
    • Guía para el adminsitrador del Portal de Trámites del Estado
    • Guía para la implementación de Ciudadanía Digital en Entidades Públicas
    • Guía para elaboración de la estrategia de digitalización para la atención de trámites y servicios
  • Normativa TIC
    • Planes
    • Normativa Herramientas de Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Lineamientos
  • Ciudadanía
    • Proyectos
    • Eventos
    • Consejos para trabajar desde casa
  • Cursos
    • Curso: Herramientas para la construcción de Servicios Digitales
    • Curso: Diseño y Simplificación de Servicios
    • Curso: Introducción a Teletrabajo
    • Curso: Sistema de Gestión Documental Digital
  • Gobierno Abierto y Participativo
    • Rendición Pública de Cuentas Virtual para Municipios
Home>proyectos>Inclusión Digital
proyectos

Inclusión Digital

esteban choquemayo 16, 20191

¿Qué es el Programa de Inclusión Digital?

El Programa de Inclusión Digital establece el desarrollo de distintos proyectos que permitirán dotar de habilidades tecnológicas a diferentes sectores poblacionales para su incorporación al mundo digital y así lograr el ejercicio pleno de su ciudadanía digital.

Las habilidades tecnológicas adquiridas por los distintos grupos poblacionales, mediante el uso de herramientas de Software Libre, permitirán reducir progresivamente la brecha digital existente en el país. Logrando así tener ciudadanas y ciudadanos con capacidades para generar conocimiento en el marco de la soberanía científica y tecnológica.

Objetivo

El Programa de Inclusión Digital tiene el objetivo de fortalecer y desarrollar capacidades digitales con el uso de herramientas de Software Libre, por parte de diferentes segmentos poblacionales para el ejercicio de su ciudadanía digital.

Descripción

El programa tiene el objetivo de brindar y fortalecer las habilidades tecnológicas de diversos segmentos poblacionales, en este sentido no solo se deben tomar en cuenta aspectos relacionados a infraestructura y equipamiento sino también fases de capacitación que estén relacionadas a las habilidades que se quieren dotar en los distintos grupos poblacionales. Por tanto se deben tomar en cuenta los siguientes puntos:

  • El programa se enfoca en atacar las brechas existentes en el mundo digital y las circunstancias que las generan. Se plantea realizar capacitaciones para distintos grupos poblacionales, en los que se pueda desarrollar sus habilidades digitales; convirtiendo así estas habilidades en herramientas que mejoren sus oportunidades y condiciones para poder insertarse a la economía y al ámbito laboral, social y económico del país.
  • Se identificaron diversos conglomerados poblacionales que por su condición socioeconómica, de género, lugar de residencia y edad, se encuentran limitados a la hora de acceder a TIC. Estas poblaciones son las siguientes:
    • Población niño, niña y adolescente.
    • Población joven.
    • Población adulta mayor.
    • Población femenina.
    • Población con discapacidad.
  • Dentro de las distintas poblaciones ya mencionadas, se trabajará con internautas y no internautas, ya que se busca reducir la brecha digital existente entre estas dos poblaciones; pero de la misma manera se busca potenciar a la población internauta mediante el uso de diversas herramientas digitales que les permitan explorar los beneficios y potencialidades de las TIC más allá de los fines recreativos.

Contenido del Programa

Tutoriales y Capacitación
Contenidos Libres
¿Quieres ser voluntario?
Consulta y Participa

Previous Post

Agenda Digital 2025

Next Post

Se presenta el proceso de construcción de la #AgendaDigital de Bolivia

Related Articles

proyectos

Chicas Waskiri Fotos

proyectos

Chicas Waskiris

proyectos

Agenda Digital 2025

1 Comments

  1. Claudia Monroy dice:
    mayo 11, 2020 a las 3:20 pm

    Me gustaría ser voluntaria en inclusión digital de población femenina.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno
gobierno

Gobierno Abierto y Participativo

Julio Mujicajulio 17, 20202
gobierno

Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna

Julio Mujicajunio 2, 2020

Herramientas de Gobierno Electrónico 1. Ciudadanía Digital 1.1. Descripción Es una herramienta que se ha desarrollado con el fin otorga...

Proyectos
eventos

Chicas Waskiris: ¡Charla Virtual en VIVO!

Julia Sillonoviembre 7, 20191
eventos

Certificados de #ChicasWaskiris

Julia Silloseptiembre 23, 20190

¡Hola todas! Si estás leyendo esto, significa que ya volviste del campamento de Chicas Waskiris y tienes muchas preguntas sobre cómo recibirás tu cer...

Comentarios recientes

  • Patricia Lopez en Curso: Introducción a Teletrabajo
  • Galia en Contactos
  • Galia en Documentos Digitales con Valor Legal en Bolivia: Principales Normas Bolivianas
Este sitio pertenece a AGETIC Algunos derechos reservados | WordPress Theme Ultra Seven
  • Inicio
  • Curso Servicios Digitales
  • Curso simplificación de trámites