Skip to content
Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

  • Inicio
  • Gobierno Electrónico
    • Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Videoteca Digital
      • Iniciativas educativas virtuales en tiempos de COVID-19
      • Educación especial a distancia
  • Guías
    • Guías y Manuales Herramientas de Gobierno Electrónico
    • Guía para el adminsitrador del Portal de Trámites del Estado
    • Guía para la implementación de Ciudadanía Digital en Entidades Públicas
    • Guía para elaboración de la estrategia de digitalización para la atención de trámites y servicios
  • Normativa TIC
    • Planes
    • Normativa Herramientas de Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Lineamientos
  • Ciudadanía
    • Proyectos
    • Eventos
    • Consejos para trabajar desde casa
  • Cursos
    • Curso: Herramientas para la construcción de Servicios Digitales
    • Curso: Diseño y Simplificación de Servicios
    • Curso: Introducción a Teletrabajo
    • Curso: Sistema de Gestión Documental Digital
  • Gobierno Abierto y Participativo
    • Rendición Pública de Cuentas Virtual para Municipios
  • Inicio
  • Gobierno Electrónico
    • Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Videoteca Digital
      • Iniciativas educativas virtuales en tiempos de COVID-19
      • Educación especial a distancia
  • Guías
    • Guías y Manuales Herramientas de Gobierno Electrónico
    • Guía para el adminsitrador del Portal de Trámites del Estado
    • Guía para la implementación de Ciudadanía Digital en Entidades Públicas
    • Guía para elaboración de la estrategia de digitalización para la atención de trámites y servicios
  • Normativa TIC
    • Planes
    • Normativa Herramientas de Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Lineamientos
  • Ciudadanía
    • Proyectos
    • Eventos
    • Consejos para trabajar desde casa
  • Cursos
    • Curso: Herramientas para la construcción de Servicios Digitales
    • Curso: Diseño y Simplificación de Servicios
    • Curso: Introducción a Teletrabajo
    • Curso: Sistema de Gestión Documental Digital
  • Gobierno Abierto y Participativo
    • Rendición Pública de Cuentas Virtual para Municipios
Home>2025

Etiqueta: 2025

eventos

Nuestra próxima parada es #Pando!

Julia Sillojulio 8, 20190

Ya en más de la mitad de este proceso, estaremos en Pando construyendo junto a todas y todos la #AgendaDigital2025. Si tienes aportes, ideas o quieres venir a soñar con nosotras/os con la Bolivia que queremos construir en los próximos años, te esperamos el 18 de Julio en el Bloque G  del Área de Ciencias y Tecnologías- ACyT del Campus Universitario de la Universidad Amazónica  de Pando. Estaremos de 15:00 a 19:00 hrs esperándote para que formes parte de este proceso. Si quieres registrarte, puedes hacerlo siguiendo este link: REGISTRO ...

Read More
planes

Plan de Implementación de Gobierno Electrónico- Entidades Territoriales Autónomas

Julia Sillojunio 11, 20190

GAM AnzaldoGAM Arbieto - CBBAGAM Bolivar - CBBAGAM Cliza - CBBAGAM CochabambaGAM Colcapirhua - CBBAGAM Puerto VillarroelGAM San Benito - CBBAGAM Santivañez - CBBAGAM Tapacari - CBBAGAM TiquipayaGAM Trinidad - BeniGAM Vacas - CBBAGAM Villa RiveroGAM MizqueGAM SicayaGAM Tacopaya - CHQGAM QuillacolloGAD-CochabambaGAD PandoGAD PotosíGAD TarijaEmpresa Municipal de agua potable y Alcantarillado Viacha (EMAPAV)Empresa Municipal de Servicios de Aseo - Cochabamba (EMSA-CBBA)Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (SEMAPA - CBBA)Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado - Oruro (SELA - Oruro)Empresa de Luz y Fuerza Electrica - Cochabamba (ELFEC - CBBA) ...

Read More
prensa

Conoce a las y los coordinadores de nuestra #AgendaDigital!

Julia Sillojunio 6, 20190

Iniciamos el trabajo de nuestra Agenda Digital con el objetivo de definir metas a corto y mediano plazo para la gestión e incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en diferentes ámbitos. Esto permitirá proyectar el horizonte al que deseamos llegar como país para construir los ejes de la soberanía tecnológica, mediante capacidades creativas, productivas e inventivas de las boliviana y bolivianos. Pero antes de nuestro primer taller en la ciudad de La Paz, deseamos presentarte a las coordinadoras y coordinadores que nos acompañarán en este trabajo, brindando conocimientos desde su experiencia técnica. ¡Conócelos! Esteban Quispe Churata, a quién Bolivia bautizó como el genio de Patacamaya por la creación de un robot construido con desechos e...

Read More
prensa

Más de 800 personas asisten al 1er taller de Agenda Digital

Julia Sillojunio 6, 20190

Iniciamos los talleres para la elaboración de la Agenda Digital con el taller en la ciudad de La Paz. El evento se realizó en el salón Avelino Siñani, del Ministerio de Educación. Más de 800 personas asistieron a esta primera experiencia para compartir sus ideas y proyectar objetivos a corto y mediano plazo. Desde las 14:00 se formó una larga fila de casi una cuadra, para ser parte de esta iniciativa. Después del registro, iniciamos la presentación de coordinadores y coordinadoras de los 5 ejes de trabajo: Rodrigo Meruvia encargado de Madre tierra y Tecnología. Adolfo Lang que acompañará el trabajo de Economía Digital y del Conocimiento. Rodrigo Cabrera responsable del eje de Arte Digital. Esteban Quispe que acompaña el eje de Tecnología para la vida. Cristina Loma encargada...

Read More
Uncategorized

Rodrigo Meruvia Soria

esteban choquejunio 4, 20190

Rodrigo Meruvia Soto, el coordinador apasionado por el cuidado del medio ambiente. Licenciado de la Carrera de Ingeniería Ambiental – Universidad Católica Boliviana. Tuvo a su cargo una serie de programas como Coordinador de la Fundación Gaia Pacha. Coordinó y dirigió cerca a 17 programas relacionados al cuidado del medio ambiente. Dictó clases en la Universidad Católica Boliviana, Universidad Abierta Privada Abierta Latinoamericana y la Universidad Mayor de San Simón. Trabajó con entidades como: CAF, Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y SEMAPA. ...

Read More
Uncategorized

Adolfo Pablo Lang Camacho

esteban choquejunio 4, 20190

Adolfo Pablo Lang, nuestro experto en negocios con 30 años de experiencia. Es Ingeniero en Ciencias de la Computación por la Universidad de Texas en Arlington y con una Maestría en Administración de empresas, Adolfo trabaja actualmente como Gerente General de COLSER Ltda. Por cuatro años estuvo a la cabeza de la Cámara Boliviana de Tecnologías de Información (CBTI). Es experto en modelación de datos, implementación y administración de sistemas y herramientas tecnológicas de gestión empresarial. ...

Read More
Uncategorized

Raisa Valda

esteban choquejunio 4, 20190

Raisa Valda trabajó ampliamente en el tema de Datos con un fuerte componente en género en Bolivia. Es fundadora de Warmi.Red, trabajó como coordinadora de distintos eventos para generar espacios digitales más inclusivos, fue entrenadora en TechCamp para emprendedores y colaboró con la AGETIC con mesas para discutir el rol de las mujeres en el ámbito científico. En los últimos años, participó de distintos foros principalmente con ponencias sobre género y datos. ...

Read More
Uncategorized

Cristina Loma

esteban choquejunio 4, 20190

Cristina Loma, nuestra experta en Tecnologías de Información y Comunicación. Es Licenciada en Ingeniería Comercial, con una Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información, por la Escuela de Ingeniería e Informática de la Universidad de Sussex, gracias a una Beca Chevening del Gobierno Británico. Trabaja como consultora para la Transformación Digital de La Razón y El Extra. Fue nuestra compañera y trabajó en la Coordinación técnica para el proceso de elaboración de estándares técnicos para entidades públicas, a través del Ctic, entre otras funciones. También trabajó en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como asistente y responsable de proyectos. ...

Read More
Uncategorized

Esteban Quispe Churata

esteban choquejunio 4, 20190

Esteban Quispe Churata, a quién Bolivia bautizó como el genio de Patacamaya por la creación de un robot construido con desechos electrónicos: El wall-e Boliviano. El año 2018 participó en el evento “Idear soluciones para mejorar vidas”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, en Washington DC. Desde de su reconocimiento a nivel nacional e internacional, continúa brindando conferencias motivacionales, aplicando sus conocimientos como facilitador y creador. Notas periodísticas sobre Esteban: El genio boliviano de la robótica prefiere su humilde taller a la universidad Genio boliviano: tiene 17 años, vive en una zona rural y creó un robot hecho con basura ...

Read More
planes

Plan de Implementación de Software Libre y Estándares Abiertos 2017-2025

Julia Sillomayo 29, 20190

Descargar "Plan de Implementación de software libre y Estándares abiertos." Planes Presentados Administración Central: Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable Agencia Boliviana de Energía NuclearAgencia Estatal de ViviendaAgencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas FronterizasAdministración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación AéreaAdministración de servicios portuariosAduana NacionalAgencia Boliviana EspacialAgencia para el desarrollo de la sociedad de la información en BoliviaAgencia ...

Read More
planes

Plan de Implementación de Gobierno Electrónico 2017-2025

Julia Sillomayo 29, 20190

1. INTRODUCCIÓN Los cambios políticos, sociales y económicos que ha vivido el país desde el inicio del proceso de cambio liderado por el Presidente Evo Morales, como los retos que afronta en el futuro, plantean la necesidad de transformar la manera que el Estado se relaciona con la tecnología y, en particular, con las tecnologías de la información y comunicación. El Estado Plurinacional de Bolivia requiere construir una sólida estructura para el desarrollo de Gobierno Electrónico hacia un futuro marcado por la acelerada evolución de las tecnologías de la información y comunicación y la consolidación de la visión social, política y económica de la Constitución Política del Estado y la Agenda Patriótica 2025. Este horizonte nos plantea una sociedad en que el acceso...

Read More
Gobierno
gobierno

Gobierno Abierto y Participativo

Julio Mujicajulio 17, 20202
gobierno

Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna

Julio Mujicajunio 2, 2020

Herramientas de Gobierno Electrónico 1. Ciudadanía Digital 1.1. Descripción Es una herramienta que se ha desarrollado con el fin otorga...

Proyectos
eventos

Chicas Waskiris: ¡Charla Virtual en VIVO!

Julia Sillonoviembre 7, 20191
eventos

Certificados de #ChicasWaskiris

Julia Silloseptiembre 23, 20190

¡Hola todas! Si estás leyendo esto, significa que ya volviste del campamento de Chicas Waskiris y tienes muchas preguntas sobre cómo recibirás tu cer...

Comentarios recientes

  • Patricia Lopez en Curso: Introducción a Teletrabajo
  • Galia en Contactos
  • Galia en Documentos Digitales con Valor Legal en Bolivia: Principales Normas Bolivianas
Este sitio pertenece a AGETIC Algunos derechos reservados | WordPress Theme Ultra Seven
  • Inicio
  • Curso Servicios Digitales
  • Curso simplificación de trámites