Skip to content
Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

  • Políticas Digitales
    • Planes
      • Normativa
      • Entidades con PIGE
    • Agenda Digital
  • Servicios Digitales
    • Interoperabilidad
    • Ciudadanía Digital
    • PPE Y SEFE
    • Bolivia a Tu Servicio
  • Datos y Estadísticas
    • Estadísticas
    • Datos Abiertos
  • Programa de Alfabetización
    • Cursos de Capacitación
    • Mujeres Emprendedoras
    • Inclusión Digital
  • Comunicación
    • Calendario de Actividades
    • Eventos
    • Campañas
  • Políticas Digitales
    • Planes
      • Normativa
      • Entidades con PIGE
    • Agenda Digital
  • Servicios Digitales
    • Interoperabilidad
    • Ciudadanía Digital
    • PPE Y SEFE
    • Bolivia a Tu Servicio
  • Datos y Estadísticas
    • Estadísticas
    • Datos Abiertos
  • Programa de Alfabetización
    • Cursos de Capacitación
    • Mujeres Emprendedoras
    • Inclusión Digital
  • Comunicación
    • Calendario de Actividades
    • Eventos
    • Campañas
Home>Rendición Pública de Cuentas Virtual para Municipios

Rendición Pública de Cuentas Virtual para Municipios

En los últimos tiempos la falta de eficiencia en la gestión de muchos gobiernos ha conducido a la falta de credibilidad y el alejamiento de los ciudadanos de sus gobernantes. En un intento por restablecer la confianza de los ciudadanos y la legitimación de las instituciones públicas, han surgido nuevos modelos y enfoques orientados a garantizar la transparencia. El Gobierno Abierto es una respuesta que busca que los gobiernos sean más transparentes, rindan cuentas y mejoren la capacidad de respuesta hacia sus ciudadanos a partir del establecimiento de espacios de participación y colaboración con el objetivo final de mejorar la calidad del gobierno, así como la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos.

En una coyuntura como la que se vive hoy en día  es necesario repensar las modalidades y formatos que permitan profundizar el  modelo de rendición pública de cuentas con componentes como: capacitación, educación e información, planificación presupuestaria, información y datos abiertos de rendición de cuentas y diálogo, beneficio social y retroalimentación constante. En este marco, se ha implementado la primera fase  del Piloto de Rendición Pública de Cuentas Virtuales para municipios debido a la cuarentena dictada desde el Gobierno por el COVID 19, con el fin de brindar herramientas tecnológicas y apoyo técnico a aquellos que no cuenten con están herramientas para dicho efecto, misma que tiene como objetivo generar espacios de diálogo, presentación del beneficio social y retroalimentación entre las instituciones públicas y la ciudadanía en general a través de medios digitales.

Se tomó aspectos fundamentales como:

Disponibilidad de información: El objetivo principal es que la información de la rendición pública de cuentas se encuentre disponible para la población antes, durante y después de la rendición  Por el momento a través de las páginas web de cada municipio y posteriormente en las páginas específicas del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.

Accesibilidad:  La convocatoria a la rendición pública de cuentas dará a conocer la modalidad y el medio. Adicionalmente se debe poner a disposición el material generado para la rendición (grabación de video, audio y documentos adicionales). Los canales de comunicación digital son importantes para realizar transmisiones en vivo o grabaciones.

Los instrumentos de participación con la ciudadanía: Generar un espacio de diálogo y participación de la ciudadanía en general como chats, mensajería instantánea (WhatsApp), correos, SMS, uso de redes sociales como Facebook, YouTube, etc. son esenciales para generar  retroalimentación y diálogo.

La Rendición Pública de Cuentas Virtual ofrece un espacio de diálogo y retroalimentación a través del uso medios digitales por parte del personal técnico de los municipios capacitado en el uso de tecnologías de información y comunicación logrando la transmisión en vivo el día del evento y la generación de un impacto positivo por la incorporación de nuevas tecnologías.

Manual de la rendición pública de cuentas virtual

Proyectos
eventos

Chicas Waskiris: ¡Charla Virtual en VIVO!

Julia Sillonoviembre 7, 20191
eventos

Certificados de #ChicasWaskiris

Julia Silloseptiembre 23, 20190

¡Hola todas! Si estás leyendo esto, significa que ya volviste del campamento de Chicas Waskiris y tienes muchas preguntas sobre cómo recibirás tu cer...

Gobierno
gobierno

Gobierno Abierto y Participativo

Julio Mujicajulio 17, 20202
gobierno

Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna

Julio Mujicajunio 2, 2020

Herramientas de Gobierno Electrónico 1. Ciudadanía Digital 1.1. Descripción Es una herramienta que se ha desarrollado con el fin otorga...

Comentarios recientes

  • Patricia Lopez en Curso: Introducción a Teletrabajo
  • Galia en Contactos
  • Galia en Documentos Digitales con Valor Legal en Bolivia: Principales Normas Bolivianas
Este sitio pertenece a AGETIC Algunos derechos reservados | WordPress Theme Ultra Seven
  • Inicio
  • Curso Servicios Digitales
  • Curso simplificación de trámites