La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) en el marco de sus atribuciones, presentó el Plan para el Fortalecimiento del Gobierno Abierto y Participativo – Gestión 2020, en un encuentro virtual que contó con la participación de diversas entidades públicas. En la ocasión, el Director General Ejecutivo de AGETIC, Carlos Olivera Terrazas, a tiempo de inaugurar el encuentro, destacó que el gobierno nacional trabaja para optimizar los servicios al ciudadano mediante la implementación del Gobierno Electrónico. Enfatizó que está en boga el Gobierno Abierto como una opción para combatir la corrupción y promover la participación ciudadana. Por su parte, el responsable de Gobierno Electrónico de la AGETIC, Esteban Lima, presentó de manera sucin...
Read MoreCategoría: gobierno
En esta sección encontrará normativa de Gobierno Electrónico Herramientas Gobierno Electrónico 1. Ciudadanía Digital La normativa vigente para incorporar Ciudadanía Digital en las entidades del Estado es la siguiente: Descarga: Ley 164 - Plan de Implementación de Gobierno Electrónico (Línea Estratégica 4: Ciudadanía Digital en el Eje de Gobierno Soberano) Descarga: Ley 1080 - Ciudadanía Digital Descarga: Lineamientos y Estándares Técnicos para la implementación de Ciudadanía Digital y Notificación Electrónica 2. Plataforma de Pagos del Estado La normativa vigente para incorporar la Plataforma de Pagos en las entidades del Estado es la siguiente: Descargar: Decereto Supremo 3251 Descargar: Plan de implementación de Software Libre y Estánda...
Read MoreHerramientas de Gobierno Electrónico 1. Ciudadanía Digital 1.1. Descripción Es una herramienta que se ha desarrollado con el fin otorgar al ciudadano una identidad digital que le permitirá interactuar con el Estado, bajo los principios de: autenticidad, integridad, temporalidad, no repudio, privacidad, trazabilidad y disponibilidad. Los beneficios de Ciudadanía Digital son los siguientes: ejercicio de derechos y deberes, no necesidad de presencia física, iniciar y gestionar trámites, acceder a servicios, participación y control social y otras aplicaciones. Al momento de aplicar esta herramienta debe ser consciente de que el uso de este tipo de instrumentos resulta esencial e importante para generar una sociedad responsable en relación al buen uso de sus tecnologías ...
Read MoreGAM AnzaldoGAM Arbieto - CBBAGAM Bolivar - CBBAGAM Cliza - CBBAGAM CochabambaGAM Colcapirhua - CBBAGAM Puerto VillarroelGAM San Benito - CBBAGAM Santivañez - CBBAGAM Tapacari - CBBAGAM TiquipayaGAM Trinidad - BeniGAM Vacas - CBBAGAM Villa RiveroGAM MizqueGAM SicayaGAM Tacopaya - CHQGAM QuillacolloGAD-CochabambaGAD PandoGAD PotosíGAD TarijaEmpresa Municipal de agua potable y Alcantarillado Viacha (EMAPAV)Empresa Municipal de Servicios de Aseo - Cochabamba (EMSA-CBBA)Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (SEMAPA - CBBA)Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado - Oruro (SELA - Oruro)Empresa de Luz y Fuerza Electrica - Cochabamba (ELFEC - CBBA) ...
Read MoreInstituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (SENAVEX)Servicio Nacional Textil (SENATEX) Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM)Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA)Empresa Pública YACANA Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA)Servicio Nacional de Propiedad Intelectual(SENAPI) Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP)Registro Internacional Boliviano de Buques (RIBB)Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP)Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR)Registro Único para...
Read MorePara acceder al documento, haz click aquí. ...
Read MorePŕologo En algún apartado rincón del universo, desperdigado de innumerables y centelleantes sistemas solares, hubo una vez un astro en el que animales astutos inventaron el conocer. Fue el minuto más soberbio y más falaz de la Historia Universal, pero, a fin de cuentas, sólo un minuto. Tras un par de respiraciones de la naturaleza, el astro se entumeció y los animales astutos tuvieron que perecer.F. NietzcheLa comunicación, la producción de conocimiento y la tecnología son tres elementos íntimamente ligados. Comprender qué es la tecnología y el impacto de su evolución en la sociedad implica necesariamente un recorrido por las determinantes materiales, simbólicas e históricas de este fenómeno. Por eso Marx planteaba el estudio histórico de la “formación de los órganos productivos de...
Read MoreDescargar "Plan de Implementación de software libre y Estándares abiertos." Planes Presentados Administración Central: Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable Agencia Boliviana de Energía NuclearAgencia Estatal de ViviendaAgencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas FronterizasAdministración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación AéreaAdministración de servicios portuariosAduana NacionalAgencia Boliviana EspacialAgencia para el desarrollo de la sociedad de la información en BoliviaAgencia ...
Read More1. INTRODUCCIÓN Los cambios políticos, sociales y económicos que ha vivido el país desde el inicio del proceso de cambio liderado por el Presidente Evo Morales, como los retos que afronta en el futuro, plantean la necesidad de transformar la manera que el Estado se relaciona con la tecnología y, en particular, con las tecnologías de la información y comunicación. El Estado Plurinacional de Bolivia requiere construir una sólida estructura para el desarrollo de Gobierno Electrónico hacia un futuro marcado por la acelerada evolución de las tecnologías de la información y comunicación y la consolidación de la visión social, política y económica de la Constitución Política del Estado y la Agenda Patriótica 2025. Este horizonte nos plantea una sociedad en que el acceso...
Read MoreEVO MORALES AYMAPRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA: ARTÍCULO 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto establecer las condiciones y responsabilidades para el acceso pleno y ejercicio de la ciudadanía digital en el Estado Plurinacional de Bolivia. ARTÍCULO 2. (ALCANCE). La presente Ley es aplicable para todas las ciudadanas y los ciudadanos del Estado Plurinacional de Bolivia, y las entidades públicas y privadas que presten servicios públicos delegados por el Estado, en todos los Órganos y niveles de gobierno. Su implementación será paulatina conforme a la capa...
Read MoreProcedimiento para la Publicación de los Sistemas Informáticos en el Repositorio Estatal de Software Libre
1. Introducción El Decreto Supremo N°1793 de 13 de noviembre de 2013, aprueba el Reglamento para el Desarrollo de Tecnologías de Información y Comunicación el que establece que la ADSIB, en un plazo no mayor a (6) meses a partir de la publicación del Decreto Supremo, deberá implementar el Repositorio Estatal de Software Libre que será utilizado para promover y compartir el software desarrollado en el sector estatal, En cumplimiento a lo estipulado en el decreto Supremo Nro 1793, la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia, el pasado 12 de mayo de 2014, ha implementado el Repositorio Estatal de Software Libre www.softwarelibre.gob.bo.Asimismo, solicita a las entidades públicas realizar la entrega delos Sistemas Informáticos, que cumplan con los cr...
Read MoreEste documento contiene los términos y condiciones generales de acceso y uso del Sistema Repositorio Estatal de Software Libre (en adelante RESL), incluidos todos los contenidos, servicios y paquetes de soporte proporcionados a través de este. El uso del RESL supone la aceptación de los siguientes términos y condiciones. Encaso de incumplimiento de los presentes términos y condiciones, el administrador del RESL podrá denegar, suspender o bloquear el acceso a los servicios del RESL. Lea estos Términos y Condiciones cuidadosamente antes de aceptar y se recomienda revisar los mismos en forma periódica para conocer los cambios o actualizaciones. Definiciones Software libre: Software licenciado por su autor, bajo una licencia de código fuente abierta, de manera tal que ...
Read MorePreámbulo La Constitución Política del Estado, en su Artículo 103 Parágrafo II, determina que el Estado asumirá como política la implementación de estrategias para incorporar el conocimiento y aplicación de nuevas tecnologías de información y comunicación. El Decreto Supremo N° 29272 de fecha 12 de Septiembre de 2007 aprueba el Plan Nacional de Desarrollo “Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien” dispone el acceso universal al conocimiento y a la comunicación, como bienes públicos, de responsabilidad social del Estado en la generación y difusión por Internet de contenidos locales para el desarrollo productivo,educativo y de salud, porque están asociados a generar espacios de igualdad y de oportunidad mediante su democratización y el establecimient...
Read More