Skip to content
Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

  • Inicio
  • Gobierno Electrónico
    • Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Videoteca Digital
      • Iniciativas educativas virtuales en tiempos de COVID-19
      • Educación especial a distancia
  • Guías
    • Guías y Manuales Herramientas de Gobierno Electrónico
    • Guía para el adminsitrador del Portal de Trámites del Estado
    • Guía para la implementación de Ciudadanía Digital en Entidades Públicas
    • Guía para elaboración de la estrategia de digitalización para la atención de trámites y servicios
  • Normativa TIC
    • Planes
    • Normativa Herramientas de Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Lineamientos
  • Ciudadanía
    • Proyectos
    • Eventos
    • Consejos para trabajar desde casa
  • Cursos
    • Curso: Herramientas para la construcción de Servicios Digitales
    • Curso: Diseño y Simplificación de Servicios
    • Curso: Introducción a Teletrabajo
    • Curso: Sistema de Gestión Documental Digital
  • Gobierno Abierto y Participativo
    • Rendición Pública de Cuentas Virtual para Municipios
  • Inicio
  • Gobierno Electrónico
    • Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Videoteca Digital
      • Iniciativas educativas virtuales en tiempos de COVID-19
      • Educación especial a distancia
  • Guías
    • Guías y Manuales Herramientas de Gobierno Electrónico
    • Guía para el adminsitrador del Portal de Trámites del Estado
    • Guía para la implementación de Ciudadanía Digital en Entidades Públicas
    • Guía para elaboración de la estrategia de digitalización para la atención de trámites y servicios
  • Normativa TIC
    • Planes
    • Normativa Herramientas de Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Lineamientos
  • Ciudadanía
    • Proyectos
    • Eventos
    • Consejos para trabajar desde casa
  • Cursos
    • Curso: Herramientas para la construcción de Servicios Digitales
    • Curso: Diseño y Simplificación de Servicios
    • Curso: Introducción a Teletrabajo
    • Curso: Sistema de Gestión Documental Digital
  • Gobierno Abierto y Participativo
    • Rendición Pública de Cuentas Virtual para Municipios
Home>Uncategorized>Paola Daniela Ochoa Paniagua
Uncategorized

Paola Daniela Ochoa Paniagua

esteban choquejulio 24, 20190

Paola Daniela Ochoa es Potosina de nacimiento, actualmente es la Coordinadora Nacional para la Unión Astronómica Internacional, puesto al que fue nominada por un prestigioso Astrofísico del Observatorio de las islas canarias, por su labor realizada en Bolivia en bien de la difusión de la Astronomía y la ciencia en general. Siendo la primera vez que Bolivia tiene esta representación.
Por esta Labor, es nominada a la beca “Hidden Figures” Otorgada por la Embajada Americana.


Encontró en la empresa TERRATEC srl, la oportunidad de realizar divulgación científica, creando el área de astronomía & Ciencia experimental, y de esta manera logró acercar a profesionales, estudiantes y principiantes al fascinante mudo de la astronomía y la astronáutica, gracias a los equipos astronómicos con los que la empresa cuenta, realizo varios talleres en ciudades toda Bolivia.
Ahí mismo fortaleció sus habilidades empresariales, desarrollando proyectos empresariales inmersos en la astronomía. Así fue la primera persona en instalar el planetario más alto del mundo, y el más moderno del país, en la ciudad de Potosí.
Ganó las dos primeras versiones de la Hackaton NASA, con su proyecto “Cacería de Asteroides”. Quedando entre los 10 primeros y mejores trabajos a nivel mundial.
Actualmente es co-organizadora del programa de Búsqueda de Asteroides del AISAC, que se desarrolla a nivel nacional.


Adicionalmente, es piloto amateur y spotter aeronáutico, lo que le llevó a conseguir un auspicio de la BOEING el 2012 para poder asistir al Congreso Iberoamericano de Astronomía en Chile, donde su trabajo fue merecedor del 1er premio al Mejor Trabajo Internacional.

A lo largo de su carrera se tropezó con varias dificultades, por lo que se vio obligada a postergar sus estudios de física pura en varias ocasiones. Sin embargo su determinación y entusiasmo por las ciencias y sobre todo por la astronomía la llevó a participar del Congreso Internacional de Astronomía IAU el 2009- declarado el año Mundial Astronomía, por la UNESCO, siendo la única representante del país a nivel mundial. Así mismo fue Becada para la primera escuela Internacional de Astronomía. Ella es también organizadora de la Semana Mundial del Espacio, que junto con la Embajada de Estados Unidos organizó la visita de la astronauta Ellen Backer, y el astrofísico Mario Pérez, congregando a cientos de estudiantes y entusiastas de las ciencias espaciales, de varias ciudades de Bolivia. Está convencida que la educación es el único medio para el progreso de un país, y que la mejor manera es cultivando la cultura científica en la población.
Su papel de coordinadora para la Unión Astronómica Internacional, la ha llevado a divulgar la ciencia y sobre todo la astronomía a todos los rincones de Bolivia.
Actualmente esta liderando la campaña para nombrar a un ExoPlaneta en la Constelación de Carina, donde un/a boliviano/a podrá bautizar este sistema.
Si tuviéramos que resumir la vida profesional de Paola, diríamos que sus habilidades empresariales y sus conocimientos en astronomía la llevaron a desarrollar emprendimientos sin fronteras.

Related tags : astronomíaChicas WaskirisCienciasPotosí

Previous Post

Chicas Waskiris

Next Post

Jocelyn Calderón

Related Articles

Uncategorized

Ciencias exactas

Uncategorized

Ciencias sociales y música

Uncategorized

Tutoriales de instalación y configuración

Uncategorized

Yara Montenegro-Pinto

Uncategorized

Esteban Quispe Churata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno
gobierno

Gobierno Abierto y Participativo

Julio Mujicajulio 17, 20202
gobierno

Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna

Julio Mujicajunio 2, 2020

Herramientas de Gobierno Electrónico 1. Ciudadanía Digital 1.1. Descripción Es una herramienta que se ha desarrollado con el fin otorga...

Proyectos
eventos

Chicas Waskiris: ¡Charla Virtual en VIVO!

Julia Sillonoviembre 7, 20191
eventos

Certificados de #ChicasWaskiris

Julia Silloseptiembre 23, 20190

¡Hola todas! Si estás leyendo esto, significa que ya volviste del campamento de Chicas Waskiris y tienes muchas preguntas sobre cómo recibirás tu cer...

Comentarios recientes

  • Patricia Lopez en Curso: Introducción a Teletrabajo
  • Galia en Contactos
  • Galia en Documentos Digitales con Valor Legal en Bolivia: Principales Normas Bolivianas
Este sitio pertenece a AGETIC Algunos derechos reservados | WordPress Theme Ultra Seven
  • Inicio
  • Curso Servicios Digitales
  • Curso simplificación de trámites